Si ya me conoces, sabrás que siempre me ha apasionado el área fiscal de las empresas, por eso, una de mis labores principales, es que cada uno de mis clientes entienda que, para que una PYME, pueda desarrollarse con éxito, el cumplimiento normativo no es solo una obligación legal, sino una estrategia clave para protegerse de sanciones que pueden poner en riesgo la viabilidad del negocio.
Cuando trabajamos el compliance fiscal, ponemos en juego nuestra experiencia en auditorías, asesoramiento personalizado y representación ante la Agencia Tributaria, siempre con un enfoque estratégico y preventivo que salva a nuestra empresa de procesos judiciales innecesarios.
Las novedades fiscales de 2025 incrementan aún más la importancia de contar con un sistema sólido de compliance fiscal
A partir de febrero, Hacienda exige informar sobre los verdaderos titulares de las empresas al darse de alta o modificar datos en el censo, a través del Modelo 036.
Además, desde julio del mismo año, se avanza hacia la digitalización obligatoria de la facturación mediante la Ley Antifraude y la futura implantación del sistema VeriFactu: este exige integridad, trazabilidad e incluso códigos QR en facturas, con altos niveles de exigencia tecnológica y sanciones elevadas si no se cumple.
Estos cambios hacen del compliance fiscal una necesidad urgente, no solo para evitar sanciones, sino para adaptarse digitalmente al nuevo entorno fiscal.
Por qué desarrollar tu estrategia de compliance fiscal con Espelt
Mi prioridad es que desarrolles con total tranquilidad tu actividad comercial, mientras yo me encargo de solucionar cualquier traba contable o fiscal que pueda interferir en tus objetivos. Para ello, te ofrezco las siguientes soluciones:
- Asesoramiento fiscal, laboral y contable integral: gestión y planificación tributaria, contabilidad y asuntos laborales, asegurando una visión holística del cumplimiento normativo.
- Compliance fiscal especializado: diseño de auditorías, estrategias de prevención de riesgos y representación ante autoridades tributarias para evitar sanciones y garantizar la tranquilidad fiscal.
- Procesos de análisis en investigación: a través de la due diligence, evalúo a fondo
la situación de la empresa o activo objetivo, identificando así, riesgos y oportunidades potenciales para tomar decisiones informadas. - Reestructuraciones empresariales estratégicas: si estás en un proceso de reestructuración empresarial, fusión o expansión, se optimizará la estructura de tu negocio desde una perspectiva fiscal, legal y operativa.
- Informes de operaciones vinculadas (precios de transferencia): elaboración de documentación minuciosa (Local File y Master File) que protege a tu empresa frente a riesgos tributarios en transacciones con filiales o partes vinculadas
¿Necesitas ayuda con la fiscalidad de tu negocio o resolver cualquier duda relacionada con este ámbito? Contacta conmigo.




